Attachments OLVIDENSE DE NOSOTROS. RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA, DERECHOS HUMANOS Y PARTICIPACIÓN DE EMPRESARIOS EN EL TERRORISMO DE ES File size: 2 MB Downloads: 75
HISTORIA JURÍDICA
Attachments LOS JURISTAS REPUBLICANOS ESPAÑOLES Y LA FORMACIÓN DE LA CULTURA PENAL ARGENTINA (1) File size: 3 MB Downloads: 73
Attachments TRES_ESTUDIOS_DE_HISTORIOGRAFIA_ARGENTIN File size: 4 MB Downloads: 77
Attachments Viajeros y Traductores: Circulación de Ideas en la Formación de la Cultura Jurídica Penal de Córdoba. 1923/1952 Perfiles intelectuales, culturas jurídicas y administración de justicia de Córdoba File size: 7 MB Downloads: 335
Attachments Diálogos y Préstamos: La Historia de Sistema Penal como un Espacio de Investigación Compartido Ensayos metodológicos para la reconstrucción del pasado 1880 - 1950 File size: 4 MB Downloads: 647
Attachments Contexto Político, Opinión Pública y Perfiles Intelectuales en el Proceso Provincial de Córdoba (1937/1939) Contexto Político, Opinión Pública y Perfiles Intelectuales en el Proceso Provincial de Córdoba (1937/1939) File size: 7 MB Downloads: 440
Una de las líneas de investigación histográficas que venimos desarrollando, pretende dar visibilidad a un perfil intelectula y un agente cultural de gran gravitación en las formacióm de la cultura de Córdoba, entre las décadas de 1920 y hasta 1947. Autor: Enrique Martinez Paz Attachments Instituto de Derecho Comparado: Un Espacio de Sociabilidad en la…
Resumen: En el presente dossier se divulgan textos clásicos y recientes que permiten iniciar un diálogo en torno a la problemática ecológica desde el prisma del derecho y de la historia de la justicia. Una propuesta que solo puede pensarse en clave transdisciplinaria e intercultural, algo que se advierte en la diversa procedencia disciplinar de…
El presente trabajo tiene por objeto discutir algunos conceptos instrumentales y modelos teóricos desenvueltos a los efectos de reconstruir la historia del control social formal. Con esa finalidad intentaremos, por una parte, definir este ámbito de análisis como integrante de la disciplina historiográfica (en particular, la historia social) y, desde otra perspectiva, someter a crítica…
En este trabajo el autor se propone poner en evidencia que en los expedientes producidos por la administración de justicia moderna subyacen verdaderos corredores de lenguajes que comunican los universos culturales letrados y legos. Attachments VOCES LEGAS, LETRAS DE JUSTICIA. CULTURAS JURÍDICAS DE LOS LEGOS EN LOS LENGUAJES JUDICIALES File size: 338 KB Downloads: 684
Una de las agencias que componen el control social formal es la representada por la administración penitenciaria. El objeto de este trabajo es realizar una reconstrucción histórica de los marcos ideológicos en los que se han insertado las diversas leyes nacionales que, desde 1933, vienen regulando, en nuestro sistema jurídico, la ejecución de la pena…
Desde inicios de la década de los años setenta del siglo XX se produjo en Europa un resurgimiento de la historia política. Tal proceso no encontró su correlato en la historiografía sobre el Río de la Plata en el período temprano colonial. En el presente trabajo el autor realiza una indagación sobre los factores que…
A través del presente trabajo pretendemos discutir cierta interpretación que se ha realizado sobre un período de la historia del control social formal en la República Argentina: el sistema penal del gobierno peronista entre los años 1946 – 1955. Para ello abordaremos el universo de análisis con instrumentos conceptuales propios de la disciplina historiográfica, intentando…
En este trabajo se describe la influencia que, respecto de las ideas penales vernáculas, produjo las dos visitas de Enrico Ferri a la República Argentina (en 1908 y 1910). Attachments IMPACTO QUE PRODUJO EN LA CIENCIA PENAL ARGENTINA LA PRESENCIA DE ENRICO FERRI File size: 222 KB Downloads: 854
En el presente trabajo la autora se ocupa de la actitud de la opinión pública y del gobierno argentinos con respecto al proceso inmigratorio comprendido entre fines del siglo XIX y mediados del XX, con un especial énfasis en la inmigración italiana. Attachments SANOS, HONESTOS Y LATINOS: LOS ITALIANOS Y LA SELECTIVIDAD EN LA POLITÍCA…
En este trabajo el autor ilustra ciertos vínculos entre el nacimiento de la policía “moderna”, y sus subsiguientes metamorfosis, y la construcción de ciertas racionalidades gubernamentales. En el marco de esas ilustraciones se desea, a su vez, inscribir el rol de la violencia en la actividad policial en tanto práctica gubernamental. Finalmente, a partir de…
En el presente trabajo el autor efectúa una presentación de la tesis doctoral de Florencia Varela intitulada “Disertación sobre los delitos y las penas”. Attachments FLORENCIO VARELA Y EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO PENAL EN LA ARGENTINA File size: 189 KB Downloads: 855
El presente trabajo tiene por objeto analizar, teniendo en cuenta el discurso, las normas prescriptas por él y las variaciones que se dieron en la práctica, la relación de las mujeres con la maternidad en un espacio singular: algunas localidades del centro y sur bonaerense a fines del siglo XIX, a partir del examen de…
En este trabajo el autor se propone explicar la supervivencia de ciertas interpretaciones judiciales vinculadas con el instituto de la libertad condicional a partir de la gravitación que, sobre la agencia judicial, tuvieron los discursos expertos de épocas pretéritas. De esta manera se puede comprender la incidencia de determinadas concepciones científicas como canal de trasmisión…
En el presente trabajo, a partir del examen de una serie de causas criminales de la justicia capitular de Córdoba del Tucumán, el autor analiza el saber y la técnica procesal en la justicia lega de esa región. Attachments SABER JURÍDICO Y TÉCNICA PROCESAL EN LA JUSTICIA LEGA DE LA PERIFERIA. REFLEXIONES A PARTIR DE…
ANTROPOLOGÍA JURÍDICA Y OTRAS TEMÁTICAS DISCIPLINARES
Attachments OLVIDENSE DE NOSOTROS. RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA, DERECHOS HUMANOS Y PARTICIPACIÓN DE EMPRESARIOS EN EL TERRORISMO DE ES File size: 2 MB Downloads: 75
Attachments LOS JURISTAS REPUBLICANOS ESPAÑOLES Y LA FORMACIÓN DE LA CULTURA PENAL ARGENTINA (1) File size: 3 MB Downloads: 73
Attachments TRES_ESTUDIOS_DE_HISTORIOGRAFIA_ARGENTIN File size: 4 MB Downloads: 77
El artículo tiene como objetivo presentar algunas cuestiones relativas al tratamiento de la salud mental en contextos de encierro penitenciario que surgieron a lo largo del trabajo de campo realizado para escribir mi tesis de licenciatura. Para esto se analizó un programa estatal de carácter civil destinado a abordar las problemáticas de salud mental de…
En el presente trabajo la autora analiza, desde una perspectiva antropológica, las connotaciones de la prisión preventiva respecto de las mujeres que se encuentran bajo dicha medida cautelar. Particulariza la situación de aquellas mujeres que están encarceladas como consecuencia de su comportamiento derivado de una previa situación de violencia de género. Con la metodología propia…
El presente trabajo tiene por objeto analizar – en clave antropológica – un fallo judicial en donde se absolvió a un imputado acusado de delitos contra la integridad sexual (ocurridos en el ámbito familiar) en atención a una abstención fiscal fundada en la existencia de un error culturalmente condicionado. La autora, luego de puntualizar que…
El presente trabajo pretende discutir algunos de los instrumentos jurídicos con los cuales la dogmática penal intenta afrontar la delicada situación que provoca la comisión de hechos delictivos dentro de grupos étnicos diferentes a la sociedad que produce la norma. Con tal finalidad se partirá del marco constitucional instaurado por la reforma de 1994, intentando…
En este trabajo se pone énfasis en las consecuencias personales, familiares y sociales de una sentencia de la justicia penal ya sea absolutoria o condenatoria. Se analizan aspectos poco tomados en cuenta desde el sistema judicial referidos a los cambios que le esperan y que debe asumir una persona que ha pasado por un proceso…
En este trabajo el autor se pregunta – argumentando y dando una respuesta con relación a esta indagación, a través del desarrollo que realiza – sobre sí, el esquema de protección de los derechos humanos, mediante su institucionalización como derechos fundamentales del ciudadano, puede funcionar adecuadamente en un mundo como el actual, en que los…
La reforma constitucional de 1994, en su artículo 75, inciso 17 – en tanto reconoce la preexistencia étnica y cultural de los indígenas, al tiempo que garantiza para ellos una serie de derechos basados en ese reconocimiento–, implícitamente ordena una codificación plural para un país multiétnico. Sobre tal base, resulta evidente que la aplicación efectiva…
En este artículo, el autor examina qué rol puede tener la ética empresarial, como disciplina filosófica, en la evaluación de la responsabilidad social de la empresa. Para esto, define en qué sentido entenderá el término “responsabilidad social”. Luego presenta algunas versiones filosóficas sobre la empresa y su responsabilidad a lo largo de la historia. Seguidamente,…
A partir del análisis de un fallo judicial el presente trabajo trata de hacer un aporte antropológico acerca de las interpretaciones y los usos que adquiere en la práctica la Ley 24.660/96. Para ello se tomó como referencia el controvertido caso de incorporación al beneficio de Salidas Transitorias de una detenida en la provincia de…
El Código Penal argentino considera la prohibición normativa del uso de la violencia privada, aunque simultáneamente ofrece ciertas contemplaciones – a través de la declaración de inimputabilidad y la atenuación de penas – si su uso viene acompañado de cierto componente emocional. El siguiente artículo se propone analizar y evaluar dichas consideraciones como “formas institucionalizadas…
En este trabajo la autora comienza por describir los conceptos de igualdad formulados desde las perspectivas liberales y fundamentalistas, para luego explorar, a través de otras categorías, la construcción de un nuevo y superador concepto de igualdad que dé cuenta de las relaciones sociales de los sujetos situados históricamente; defendiendo una idea particular de los…
El presente trabajo ofrece un análisis, desde el punto de vista antropológico, de espacios sociales criminógenos, con el objeto de mostrar la inacción u omisión del Estado frente al conflicto y la violencia. Los estudios de caso presentados –el servicio penitenciario y la violencia doméstica y violencia contra niños – muestran la falta de habilitación…
Los dilemas morales han sido fuente de turbación filosófica debido a que son reluctantes a una respuesta correcta. Un tema relevante, además, es que la respuesta que un agente concede a un dilema no parece poder ser extrapolada para casos semejantes que se presenten en el futuro. Esto vincula a los dilemas con el problema…
En este trabajo la autora se plantea si existe o puede llegar a existir una “armonización entre sistemas jurídicos” o, si por el contrario, seguirán siendo sistemas separados, excluido uno, dominante el otro. La pregunta fundamental que se analiza es si desde la propia cultura del que investiga el caso es factible llegar a la…
Este trabajo se basa en el análisis de material etnográfico obtenido mediante la realización de grupos de discusión en los que participaron 166 agentes pertenecientes a todos los rangos de la Policía Judicial del Distrito Federal. Indaga en las prácticas de abusos de autoridad y de corrupción, teniendo como premisa para su comprensión la necesidad…
En el presente trabajo, desde una perspectiva antropológica, la autora analiza la problemática de la reinserción en el medio social de la mujer que ha delinquido y que ha alcanzado el período de libertad condicional. Las dificultades que se derivan de su alta estigmatización así como la orfandad en lo que atañe a la asistencia…
Este trabajo tiene por objeto realizar un análisis antropológico del delito de extorsión telefónica, tal como se tipifica en la legislación mexicana. Partiendo de un estudio de caso, y luego de describir el estado de la cuestión en orden a los estudios que se han realizado al respecto, la autora se plantea y desarrolla las…